El virus sincitial respiratorio, VSR (respiratory syncytial virus, RSV) infecta a casi todos los niños al menos una vez antes de que cumplan los 2 años de edad. La mayoría de las veces, este virus únicamente provoca síntomas menores, similares a los del resfrío. Sin embargo, para algunos bebés la infección puede ser más peligrosa.
Para determinados bebés que nacen extremadamente prematuros (antes de las 29 semanas de embarazo) o que nacen con enfermedad cardíaca o pulmonar severa, cualquier infección viral puede ser más grave. Los pulmones de los bebés muy prematuros no suelen estar bien desarrollados por lo que estos niños pueden tener dificultad para combatir una infección viral una vez que la contraen.
Cada año, aproximadamente 100 000 niños pequeños son hospitalizados en los Estados Unidos por infección causada por el VSR, y aproximadamente 100 de estos niños pueden morir. En los primeros 2 años de vida, el VSR es la causa principal de neumonía y bronquiolitis (hinchazón de las pequeñas vías respiratorias) y puede estar asociado con sibilancias.
¿Quiénes corren riesgo?
Los bebés prematuros y los bebés nacidos a término menores de 6 meses de vida corren un mayor riesgo de desarrollar una infección grave por VSR. También corren riesgo los niños pequeños con afecciones médicas como enfermedad pulmonar crónica, afecciones cardíacas graves o problemas con su sistema inmunitario, que incluyen problemas producidos por cáncer o trasplantes de órganos.
¿Cuándo y cómo se contagia el VSR?
La infección provocada por el virus sincitial respiratorio se produce con mayor frecuencia desde fines del otoño hasta principios de la primavera. La mayoría de los casos se registra entre noviembre y abril, aunque es posible que haya variaciones estacionales según la región. El virus sincitial respiratorio se presenta únicamente en seres humanos y es altamente contagioso. El virus puede vivir varias horas en una superficie como un mostrador, una mesa o un corral, o puede vivir en las manos sin lavar. El virus sincitial respiratorio se contagia por contacto directo o contacto físico cercano, que incluye tocar o besar a una persona infectada o tener contacto con una superficie contaminada.
¿Cuáles son los síntomas del VSR?
Para la mayoría de los niños sanos, los síntomas del VSR se parecen a los del resfrío común e incluyen:
- Goteo nasal.
- Tos
- Fiebre baja
Sin embargo, los signos de una infección más grave pueden incluir:
- Dificultad para respirar o respiración rápida.
- Sibilancias.
- Irritabilidad y nerviosismo.
- Falta de apetito.
¿Cómo puedo proteger a mi hijo del VSR?
Hay medidas importantes que puede tomar para evitar la exposición al VSR y a otros virus, especialmente durante los primeros meses de vida de su hijo. Estas precauciones incluyen:
- Asegurarse de que todos se laven las manos antes de tocar a su bebé.
- Mantener a su bebé alejado de cualquier persona que tenga un resfrío, fiebre o goteo nasal.
- Mantener a su bebé alejado de áreas donde haya mucha gente, como centros comerciales.
- Mantener a su bebé alejado del humo del tabaco. Los padres no deben exponer a sus bebés y niños pequeños al humo de tabaco de segunda mano, que aumenta el riesgo y las complicaciones de infecciones respiratorias virales graves.
- Para los bebés de alto riesgo, debe restringirse la participación en guarderías durante la temporada del VSR, cuando sea posible.
- Todos los bebés de alto riesgo y las personas que estén en contacto con él deben vacunarse contra la gripe a partir de los 6 meses de edad.
Hay un medicamento que el médico de su hijo puede tener en cuenta, que podría reducir el riesgo de desarrollar una infección por VSR. Este medicamento se utiliza únicamente para la cantidad muy reducida de bebés que están en los grupos de mayor riesgo de hospitalización. American Academy of Pediatrics ha desarrollado criterios específicos para el uso de este medicamento. Debe consultar al médico de su hijo para conocer detalles específicos sobre quiénes corren el mayor riesgo y qué bebés de alto riesgo tienen más probabilidades de beneficiarse con la administración de este medicamento.
¿Cómo se trata la infección por VSR?
La mayoría de los casos de infección por VSR son leves y desaparecen solos en 5 a 7 días. Sin embargo, si su bebé tiene síntomas respiratorios graves, el médico de su hijo puede usar una prueba de secreción nasal para determinar la causa de la infección. Si su bebé necesita ser hospitalizado, el médico de su hijo analizará la mejor manera de tratar a su bebé.
Llame de inmediato al médico de su bebé si su bebé muestra algún signo de infección grave causada por el VSR. El tratamiento de apoyo inmediato es especialmente importante si su bebé corre un riesgo alto de desarrollar infección grave causada por el VSR.
Disclaimer
La información que se incluye en esta publicación no se debe usar como reemplazo de la asistencia médica y los consejos de su pediatra. Es posible que existan variaciones en el tratamiento que su pediatra pueda recomendar de acuerdo con los hechos y circunstancias individuales.
Spanish translation of Respiratory Syncytial Virus (RSV)
© 2020 American Academy of Pediatrics. Todos los derechos reservados.